¿Cómo hacen los científicos para determinar la edad de las rocas y de los fósiles?
|
Muchas veces me han preguntado cómo puede afirmarse que el mundo ha existido por tantos miles de millones de años, o cómo es que podemos estar seguros de que tales o cuales animales han existido en una época determinada. El público en general no está familiarizado con los métodos e instrumentos que se emplean para determinar fechas, pero si bien sus bases científicas rigurosas son muy complejas, es posible dar una idea general sobre el asunto.
Como siempre, espero que este pequeño esfuerzo de divulgación sea de utilidad para mis lectores.
La segunda parte de este artículo puede leerse aquí.
H.R.
![]() |
![]() |
Anaximandro de Mileto
© www.filosofia.org
|
Hasta donde sabemos, fue Anaximandro de Mileto (610 a.C.-546 a.C.) el primero que, estudiando los fósiles encontrados en las montañas, postuló que la Tierra debió alguna vez estar cubierta por el agua y que los todos los seres vivos, incluyendo a los humanos, proceden de ella y de los peces que la habitaban. Por esas y otras ideas, algunos lo consideran el primer científico verdadero y a la vez el primer precursor de las ideas de la evolución. Jenófanes de Colofón (570 a.C.-480 a.C.) propuso posteriormente ideas parecidas. Sin embargo, nadie pensaba todavía en el tiempo necesario para esos cambios y creaciones, al menos desde el punto de vista científico; las únicas cronologías procedían de las religiones y de sus mitos.