NGC 4414, ejemplo de galaxia espiral con rotación anti-horaria. |
Los hallazgos preliminares indican que el universo posee una propiedad denominada “lateralidad”. La mayoría de las galaxias observadas hasta ahora rotan en sentido anti-horario. Esto necesita ser explicado, ya que según las teorías convencionales las características básicas tales como la rotación deberían mostrar una distribución aleatoria. Los responsables del proyecto anunciaron sus descubrimientos en un foro de discusión para los voluntarios en el sitio web de Galaxy Zoo.
El examen de la lateralidad requiere la observación de muchas galaxias diferentes, a los efectos de proporcionar datos suficientes para las comprobaciones estadísticas coherentes. Esfuerzos tales como la Prospección Digital Sloan del Cielo (SDSS = Sloan Digital Sky Survey) proporcionan grandes cantidades de galaxias para observar, pero en el mundo no hay astrónomos suficientes como para examinar un millón de galaxias en un corto período.
Galaxy Zoo reclutó observadores aficionados para desplegar una capacidad básica del cerebro humano para reconocer patrones, y los participantes examinan imágenes galácticas de la prospección. Primero, deciden si la forma de la galaxia es espiral o elíptica, y luego determinan la dirección en que giran los brazos espirales.
El proyecto es una colaboración entre investigadores de las Universidades de Oxford y de Portsmouth en el Reino Unido y de la Universidad Johns Hopkins de los EE.UU., y utilizan datos del SDSS II. La empresa Fingerprint Digital Media de Belfast desarrolló el sitio web.
En el informe preliminar, los organizadores de Galaxy Zoo alabaron fuertemente a los participantes por su duro trabajo y su habilidad. “Gracias a todos por formar parte de este emocionante proyecto astronómico”, dice un mensaje del 22 de octubre de 2007 enviado por Christopher Lintott, quien ayuda a dirigir el proyecto en la Universidad de Oxford. “En el último mensaje de noticias dijimos que esperábamos llegar a 20 clasificaciones por galaxia, pero gracias al esfuerzo de cien mil de ustedes, hemos sobrepasado largamente esa meta. Ahora, cada galaxia ha sido clasificada por muchos de ustedes, y resultó que todos son unos astrónomos fabulosos”.
Ahora, los científicos del proyecto están redactando los primeros informes de investigación basados en las nuevas observaciones. También esperan utilizar los telescopios del Observatorio de Kitt Peak para estudiar algunos importantes objetos no galácticos descubiertos en la prospección. Entre estos se incluyen las lentes gravitacionales, objetos masivos que permiten a los astrónomos otear entre los rincones más lejanos del universo.
= = = = = = = = = = = = = = =
NOTA:Traducido del artículo de Astrobiology Magazine Galaxy Zoo finds universe is left-handed, por Daniel Pendick. Las imágenes han sido añadidas por el traductor
= = = = = = = = = = = = = = =
5 comentarios:
Muchas felicidades por tu blog, Primer Orador de la Segunda Fundación
Muy curioso, pero no sé por qué me da que debe habe ralgún tipo de contaminación en estos resultados (instrumental o metodológica)...porque de ser ciertos sería la bomba.
Hola amigo oriental:
Mal puede hablarse de lateralidad, si desde el otro lado la galaxia giran en sentido horario. De todos modos la observación merece considerarse.
Pues amigo León, el asunto es que, aparentemente, la lateralidad existe, no importa desde qué lado estés mirando. Si tu punto de vista hace que el giro se vea horario o antihorario, es algo irrelevante.
Si amigo Oriental, es correcto lo que tu dices, después que lo escribí observe el error de mi consideración. Leon
Publicar un comentario